¿Cómo Maneja Nueva York la División de Bienes Maritales Durante el Divorcio?

By Nicolas Hurtado
Asociado

¿Te preocupa qué sucederá con tus bienes en tu divorcio en Nueva York? Los acuerdos de división de bienes pueden tener efectos a largo plazo en tu seguridad financiera, y entender qué esperar puede darte más control sobre el resultado. Aquí tienes lo que necesitas saber sobre cómo maneja Nueva York la división de bienes en casos de divorcio.

La Regla de Distribución Equitativa en Nueva York

En Nueva York, dividir bienes durante un divorcio no siempre significa dividir todo en partes iguales. Nueva York utiliza la regla de distribución equitativa, lo que significa dividir los bienes maritales de manera justa, pero no necesariamente igualitaria. El tribunal busca alcanzar un resultado justo basado en la situación única de cada pareja. Factores como la duración del matrimonio, la situación financiera de cada cónyuge y sus necesidades futuras juegan un papel importante en la determinación de lo que es justo.

Aunque la distribución equitativa puede parecer sencilla, puede implicar decisiones complejas sobre el valor y la propiedad de los bienes. Por ejemplo, un cónyuge podría recibir una mayor parte de los bienes maritales, pero el tribunal podría equilibrarlo asignando al otro cónyuge una mayor proporción de otros activos o aliviándolo de deudas. Al final, la distribución equitativa busca un equilibrio que se ajuste a las circunstancias del matrimonio y las necesidades de cada cónyuge.

¿Cuál es la Diferencia Entre Bienes Maritales y Bienes Separados?

Uno de los pasos más importantes en la división de bienes es identificar qué cuenta como bienes maritales frente a bienes separados. Los bienes maritales incluyen todo lo que cualquiera de los cónyuges adquirió durante el matrimonio. Los bienes separados incluyen activos que un cónyuge poseía antes del matrimonio o que recibió como herencia o regalo durante el matrimonio.

En un divorcio en Nueva York, los bienes maritales se dividen entre los cónyuges según los criterios de distribución equitativa. Los bienes separados generalmente permanecen con el propietario original y no están sujetos a división. Sin embargo, si los bienes separados se mezclan con bienes maritales, los tribunales podrían tratarlos como bienes maritales y dividirlos en consecuencia.

La mezcla ocurre cuando un cónyuge combina bienes separados con bienes maritales. Por ejemplo, si un cónyuge deposita una herencia en una cuenta conjunta que ambos cónyuges usan, la herencia podría perder su estatus de bien separado y convertirse en bien marital. El mismo principio se aplica a las deudas. Si un cónyuge tenía deudas antes del matrimonio, esas deudas generalmente permanecen separadas. Sin embargo, cualquier deuda adquirida durante el matrimonio, como el saldo de una tarjeta de crédito conjunta, se convierte en deuda marital y se divide entre los cónyuges en el divorcio.

Acuerdos Prenupciales y Otras Acuerdos de División de Bienes

Las parejas con acuerdos prenupciales o prenups pueden simplificar el proceso de dividir bienes en un divorcio. Un prenup permite que los cónyuges decidan de antemano cómo dividir sus bienes y deudas si se divorcian. En el acuerdo, pueden identificar qué bienes permanecerán separados y cómo manejar los bienes maritales. Los prenups pueden prevenir largas batallas legales porque ambos cónyuges acuerdan la división de bienes antes de que surjan disputas.

Incluso sin un prenup, las parejas pueden llegar a un acuerdo sobre cómo dividir sus bienes después de presentar la demanda de divorcio. Cuando ambos cónyuges llegan a un acuerdo, pueden presentarlo al tribunal, que generalmente aprobará el arreglo siempre que parezca justo. 

Factores que los Jueces Consideran en la Distribución Equitativa

Cuando los cónyuges no pueden ponerse de acuerdo sobre cómo dividir sus bienes, el tribunal interviene para tomar la decisión. Los jueces utilizan una variedad de factores para determinar qué es justo para ambas partes, incluidos:

  • Los ingresos y bienes de cada cónyuge al momento del matrimonio y del divorcio
  • La duración del matrimonio
  • La edad y la salud de cada cónyuge
  • Si uno de los cónyuges conservará el hogar familiar, particularmente si tiene custodia física
  • Las contribuciones y el apoyo financiero que cada cónyuge brindó durante el matrimonio
  • Si un cónyuge apoyó la carrera o el potencial de ingresos del otro
  • La liquidez de los bienes maritales
  • Las consecuencias fiscales de la división de bienes para cada cónyuge
  • Si alguno de los cónyuges desperdició o escondió bienes antes del divorcio
  • Cualquier caso de violencia doméstica y su impacto en la familia
  • La dificultad de valorar ciertos bienes, como un negocio, y si mantener estos bienes intactos es más práctico que dividirlos

Contacta a un Abogado de Divorcios en Nueva York Ahora

Si necesitas ayuda con la división de bienes en tu divorcio en Nueva York, no busques más allá de CDH Law PLLC. Nuestro equipo puede explicarte tus derechos y trabajar para proteger tu futuro financiero. Contáctanos hoy mismo para una consulta inicial y obtener la orientación que necesitas.

About the Author