5 Riesgos de la Cirugía Estética

La cirugía estética sigue siendo un método popular para mejorar la apariencia física, y hoy en día existen más opciones que nunca para los pacientes. Sin embargo, someterse a una intervención quirúrgica siempre implica riesgos, sin importar el tipo de procedimiento. Existen varios peligros que los pacientes deben conocer antes de decidirse por una cirugía.

Lamentablemente, no todos los cirujanos plásticos tienen el mismo nivel de experiencia ni habilidad. Cada año, aproximadamente el 13% de estos profesionales enfrentan demandas por mala praxis médica debido a trabajos defectuosos que dañan a sus pacientes. Si ha sido lesionado por un cirujano plástico en el centro del estado de Nueva York, es momento de hablar con los abogados de negligencia médica de Carden Dotzler Hammond, PLLC.

Riesgos, Complicaciones y Qué Hacer al Respecto

Sin importar el tipo de procedimiento que busque, es fundamental para su salud entender los peligros que conlleva. Estos son algunos de los problemas posibles y qué hacer si le ocurren:

  • Daño a órganos internos: Toda cirugía conlleva el riesgo de dañar órganos internos. Por ejemplo, la liposucción puede causar perforaciones si los instrumentos quirúrgicos entran en contacto con órganos vitales. Estas lesiones pueden ser mortales y requerir cirugías adicionales y monitoreo por varias semanas.
    Daño a los nervios: Muchos pacientes sufren daño a los nervios después de una cirugía estética, lo que se manifiesta como entumecimiento u hormigueo. Estos efectos pueden ser temporales o permanentes; por ejemplo, hasta un 15% de las mujeres que se someten a un aumento de senos experimentan cambios permanentes en la sensibilidad de los pezones. Los medicamentos y la fisioterapia son posibles tratamientos.
  • Infecciones: Es una de las complicaciones más frecuentes y puede deberse a instrumentos sucios o problemas de saneamiento. Una infección común es la celulitis, causada por bacterias que entran en la piel. Si no se trata adecuadamente, la infección puede ser mortal y puede requerir antibióticos por vía intravenosa (IV) en casos graves.
  • Cicatrices: Aunque muchas personas buscan la cirugía estética para mejorar su apariencia, el procedimiento puede dejar cicatrices poco estéticas. Algunos pacientes presentan problemas cuando los nervios comienzan a regenerarse en el área afectada, causando picazón y dolor. Un médico puede realizar una cirugía correctiva para reducir la apariencia de la cicatriz.
  • Problemas con la anestesia: Dado que muchos procedimientos requieren anestesia, aumentan los riesgos de complicaciones como infecciones pulmonares, derrames cerebrales y ataques cardíacos. En algunos casos, una dosis excesiva puede provocar la muerte. El médico deberá recomendar un régimen adecuado de hidratación, nutrición, medicamentos y descanso para una recuperación segura.

Qué Hacer Si Presenta Complicaciones

Después de una cirugía estética, debe seguir todas las instrucciones de su médico y vigilar su estado de salud hasta que se haya recuperado por completo. Si nota alguna de las complicaciones mencionadas anteriormente, es fundamental que se las comunique a su médico de inmediato. También se recomienda tomar estos pasos adicionales:

  • Llevar notas personales sobre su experiencia: Mantenga un diario para documentar cualquier problema relacionado con la cirugía, incluyendo dolor o limitaciones físicas.
  • Guardar todos los registros del procedimiento: Incluya tanto la documentación de la cirugía como la de cualquier atención postoperatoria que haya recibido.
  • Buscar una segunda opinión médica: No hay nada de malo en consultar a otro profesional de la salud, especialmente si sospecha que su cirujano actuó de forma negligente.
  • Contactar a un abogado de negligencia médica: Si usted vive en Syracuse o el centro de Nueva York, nuestro equipo legal está preparado para asesorarle sobre sus opciones legales para reclamar compensación por gastos médicos y otras pérdidas.

CDH Law tiene experiencia representando a víctimas de mala praxis médica relacionada con cirugías estéticas. Comuníquese con nosotros hoy mismo y comencemos a trabajar en su caso legal.

Cómo Elegir un Abogado para un Caso de Negligencia Médica

Los casos de negligencia médica en Syracuse implican altos estándares legales, pruebas complejas y conceptos científicos difíciles. Por ello, es fundamental elegir a un abogado capaz y experimentado para representarte. Aquí hay algunos aspectos clave a considerar al seleccionar un abogado de negligencia médica en Syracuse:

Experiencia en Casos de Negligencia Médica

La experiencia es clave en los casos de negligencia médica. Tu abogado debe saber qué evidencia buscar, cómo presentarla de manera efectiva y qué tácticas utilizan los médicos y sus aseguradoras para evitar la responsabilidad. Además, debe conocer cómo contrarrestar esas tácticas. Un abogado con experiencia práctica en estos casos estará mucho mejor preparado para luchar en tu nombre.

Conocimiento de la Terminología Médica

Los casos de negligencia médica incluyen conceptos científicos y terminología médica complicada. Por ello, es fundamental que tu abogado entienda la diferencia entre un fémur y un peroné, así como el funcionamiento de distintas partes del cuerpo. No necesitas hacerle un examen, pero sí asegurarte de que pueda explicar conceptos médicos complejos en términos sencillos.

Historial de Éxito

Algunos abogados hablan mucho, pero sus resultados no los respaldan. Los casos de negligencia médica son difíciles de ganar, y necesitas a un abogado que sepa cómo obtener la compensación que necesitas. Pregunta sobre su historial de éxito, especialmente en casos de negligencia médica. Si no tienen un récord sólido en estos casos, es posible que quieras buscar otra opción.

Acceso a Testigos Expertos

La ley de Nueva York exige que los abogados presenten un Certificado de Mérito en un caso de negligencia médica. Este documento indica que el abogado ha revisado los hechos del caso y ha consultado al menos con un médico para determinar si existe fundamento para presentar una demanda.

Por esta razón, es fundamental que tu abogado tenga acceso a doctores y otros testigos expertos cuyo testimonio pueda respaldar tu reclamación. Pregunta a cualquier abogado que estés considerando contratar sobre los médicos y expertos científicos con los que trabaja en estos casos.

Habilidades de Comunicación

Gran parte del trabajo de un abogado se basa en la comunicación oral y escrita. Si un abogado tiene dificultades para comunicarse contigo o con otras partes del caso, su falta de habilidades de comunicación puede afectar negativamente tus posibilidades de obtener una compensación justa.

Busca un abogado que pueda explicar conceptos legales en un lenguaje claro y comprensible y que tenga habilidades efectivas de expresión oral y escrita. Además, pregunta sobre:

  • Cómo se comunican con los clientes
  • Con qué frecuencia proporcionan actualizaciones del caso
  • Si estarán disponibles para responder tus preguntas o preocupaciones

Estructura de Honorarios

Es completamente válido preguntar a un abogado de negligencia médica sobre su estructura de honorarios. De hecho, ellos probablemente esperen esa pregunta.

Lo ideal es buscar un abogado que trabaje bajo un esquema de honorarios condicionales (contingencia), lo que significa que solo cobra si logra recuperar compensación para ti.

Este esquema de pago reduce tu carga financiera inmediata y te permite acceder a una representación legal calificada. Además, trabajar bajo contingencia alinea los intereses del abogado con los tuyos, ya que tendrá un incentivo fuerte para luchar por la máxima compensación posible.

Conexión Personal

Finalmente, es importante elegir un abogado con quien te sientas cómodo. Los casos de negligencia médica pueden durar meses o incluso años, por lo que necesitas a alguien con quien puedas establecer una relación de confianza.

Busca un abogado que empatice con tu situación y que te brinde apoyo personal además de asistencia legal.

Confía en Nuestros Abogados de Negligencia Médica para Proteger Tus Derechos

En CDH Law PLLC, nuestros abogados de negligencia médica en Syracuse están comprometidos con la lucha por la justicia para las víctimas. Contamos con décadas de experiencia legal y conocemos a fondo todos los aspectos de estos casos. Nuestro equipo dedicado y compasivo hará que el proceso legal sea lo más sencillo posible, manteniéndote informado en cada etapa. Llama ahora o completa nuestro formulario de contacto para una consulta gratuita.

Las Implicaciones Legales de No Diagnosticar Cáncer

Cuando a alguien le diagnostican cáncer, el tiempo es esencial, ya que se deben tomar decisiones complicadas sobre tratamientos, pronósticos y calidad de vida. Cuando los proveedores cometen errores médicos, como un diagnóstico retrasado o perdido del cáncer, les quitan a los pacientes ese tiempo tan valioso.

Si tú o un ser querido han sido afectados por un diagnóstico de cáncer perdido o retrasado, podrías tener derecho a una compensación. Además, no tienes que pasar por el proceso de buscar compensación por tu cuenta. Un abogado con experiencia en negligencia médica en Syracuse puede evaluar tu caso y ayudarte a entender tus opciones médicas.

¿Qué es No Diagnosticar Cáncer?

No diagnosticar cáncer ocurre cuando un profesional médico no identifica ni trata el cáncer en un paciente cuando razonablemente debería haberlo hecho. Esto ocurre típicamente cuando un paciente presenta signos y síntomas claros de cáncer que un médico competente debería haber reconocido.

Estas son algunas formas comunes en las que puede ocurrir este error:

  • No ordenar exámenes de detección apropiados y oportunos como mamografías, colonoscopias y biopsias, basándose en los factores de riesgo y síntomas del paciente
  • Interpretación errónea por parte de radiólogos y patólogos de los resultados de pruebas como estudios de imágenes o biopsias, lo que lleva a un diagnóstico perdido o incorrecto
  • Desestimar los síntomas del paciente o minimizar síntomas importantes que justifican una mayor investigación, retrasando el diagnóstico y tratamiento
  • Falta de seguimiento adecuado tras resultados anormales de pruebas o al programar citas necesarias

Para muchos pacientes, no diagnosticar cáncer tiene resultados devastadores. Esto se debe a que el éxito del tratamiento contra el cáncer y la probabilidad de recuperación dependen en gran medida de un diagnóstico temprano. Cuando no se diagnostica el cáncer, el paciente a menudo pierde un período crítico durante el cual el tratamiento es más efectivo.

¿Puedo Presentar una Reclamación por Negligencia Médica Tras No Diagnosticar Cáncer?

Cuando un diagnóstico se retrasa o se pierde, puede haber motivos para una demanda por negligencia médica. La negligencia médica significa la negligencia profesional por parte de un proveedor de salud que causa daño o lesión a un paciente.

Para entender mejor tus opciones y derechos en Nueva York, si sospechas que la negligencia médica llevó a un diagnóstico de cáncer retrasado o perdido, sigue estos pasos:

  • Confirma tu diagnóstico con una segunda opinión de un oncólogo independiente en Nueva York para verificar tu diagnóstico de cáncer y etapa.
  • Reúne todos los registros médicos relacionados con tu diagnóstico.
  • Contacta a un abogado de negligencia médica en Nueva York. Ellos pueden ayudarte a revisar tu caso, identificar a las partes responsables, construir una investigación y explicarte tus derechos para buscar compensación.

¿Cómo Establezco la Responsabilidad?

En los casos de negligencia médica relacionados con no diagnosticar cáncer, es importante establecer algunos elementos clave:

  • Debe existir un deber de cuidado entre el paciente y el proveedor de salud.
  • Las acciones del proveedor de salud deben estar por debajo del estándar de cuidado aceptado para un profesional médico razonablemente prudente en la misma situación.
  • El diagnóstico retrasado o perdido debe haber causado directamente las lesiones del paciente, como la progresión de la enfermedad, mayores necesidades de tratamiento o una reducción en la esperanza de vida.
  • El paciente debe haber sufrido daños debido a la negligencia médica, incluyendo dolor físico, angustia emocional, pérdida de ingresos y gastos médicos.

¿Qué Tipo de Compensación Puedo Recibir?

Los pacientes que han sufrido debido a un diagnóstico de cáncer perdido o retrasado tienen derecho a buscar compensación por sus pérdidas. Esta compensación puede cubrir:

  • Gastos médicos relacionados con el tratamiento, cirugía, quimioterapia, radioterapia y hospitalización
  • Pérdida de ingresos si no puedes trabajar durante el tratamiento
  • Dolor físico y sufrimiento, angustia emocional y reducción en la calidad de vida
  • Pérdida de consortium o compensación para los familiares del paciente
  • Daños relacionados con muerte injusta, como gastos funerarios y pérdida de apoyo financiero 

Contacta a Nuestros Abogados de Negligencia Médica con Experiencia en Syracuse

Enfrentar un diagnóstico de cáncer retrasado o perdido es devastador. Un abogado con experiencia puede encargarse de buscar la compensación que mereces mediante una reclamación por negligencia médica. Contacta a Carden Dotzler Hammond, PLLC para discutir tu situación en una consulta inicial y conocer tus opciones legales.

5 Tipos Más Comunes de Lesiones de Nacimiento

Aunque los Estados Unidos cuenta con uno de los sistemas de salud más avanzados del mundo, las lesiones de nacimiento ocurren con una frecuencia alarmante. Investigaciones sugieren que hay alrededor de dos lesiones de nacimiento por cada 1,000 nacimientos vivos en el país, y muchas de estas lesiones podrían prevenirse si los médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud tuvieran más cuidado con sus pacientes.

En CDH Law PLLC, representamos con orgullo a las familias de niños en Nueva York que han sufrido lesiones de nacimiento. Nuestros abogados de lesiones de nacimiento en Syracuse, NY, pueden luchar en tu nombre para obtener compensación por las lesiones de tu hijo y las pérdidas relacionadas. 

Contacta a Nuestros Abogados de Accidentes Automovilísticos

1. Parálisis Cerebral

La parálisis cerebral es el término médico para un grupo de trastornos que afectan el movimiento, el equilibrio y la postura de un bebé. Esta condición suele ser el resultado de daño cerebral que ocurre antes, durante o poco después del nacimiento debido a complicaciones como un trabajo de parto prolongado o un cordón umbilical comprimido. Los efectos a corto plazo pueden incluir retrasos en el desarrollo, mientras que los efectos a largo plazo suelen incluir dificultades para caminar, hablar o realizar tareas diarias.

2. Lesión del Plexo Braquial (Parálisis de Erb)

Una lesión del plexo braquial afecta los nervios que controlan el movimiento del hombro, el brazo y la mano. Este tipo de lesión de nacimiento puede ocurrir cuando el hombro del bebé queda atrapado detrás del hueso púbico de la madre durante el parto, una condición llamada distocia de hombros. Si los médicos aplican demasiada fuerza para liberar el hombro, los nervios pueden estirarse o romperse. Aunque algunos bebés se recuperan por completo, las lesiones graves del plexo braquial pueden causar debilidad permanente o pérdida de función en el brazo.

3. Fracturas (Huesos Rotos)

Las fracturas, particularmente de la clavícula, son algunas de las lesiones de nacimiento más comunes. Ocurren con frecuencia durante partos difíciles, especialmente cuando el bebé es grande o está en una posición incómoda. Los efectos a corto plazo incluyen dolor y movilidad limitada, pero la mayoría de las fracturas sanan rápidamente sin consecuencias a largo plazo. En casos más graves, las fracturas no tratadas pueden causar problemas de movilidad o daño nervioso.

4. Encefalopatía Hipóxico-Isquémica (HIE)

La encefalopatía hipóxico-isquémica (HIE) es una lesión cerebral que resulta de la falta de oxígeno durante el parto. Las causas comunes incluyen desprendimiento de placenta o complicaciones del cordón umbilical. Los efectos a corto plazo de la HIE pueden incluir convulsiones y retrasos en el desarrollo, mientras que los efectos a largo plazo pueden involucrar discapacidades cognitivas, intelectuales y problemas de movimiento.

5. Daño en los Nervios Faciales

El daño en los nervios faciales puede ocurrir cuando un bebé experimenta una presión intensa en su rostro durante el parto, a menudo por el uso de fórceps o un extractor al vacío. Esto puede causar parálisis parcial o completa de los músculos faciales, resultando en caída o falta de movimiento en un lado del rostro. En la mayoría de los casos, la lesión se cura por sí sola, pero el daño severo puede causar asimetría facial a largo plazo o problemas con el habla y la alimentación.

La Relación Entre la Negligencia Médica y las Lesiones de Nacimiento 

Un monitoreo adecuado y una intervención oportuna durante el embarazo y el parto son cruciales para prevenir lesiones de nacimiento. Una atención cuidadosa puede minimizar riesgos como la falta de oxígeno, el daño nervioso o las fracturas, reduciendo la probabilidad de efectos duraderos en la salud y el desarrollo del niño. Por otro lado, una atención deficiente o la falta de monitoreo adecuado durante el embarazo y el parto pueden llevar a lesiones de nacimiento, especialmente si los médicos no detectan signos de peligro en la madre o el niño.

Si tu hijo sufrió una lesión de nacimiento en Syracuse, es posible que tengas motivos para presentar una demanda por negligencia médica contra tu médico u otro profesional de la salud. Nuestros abogados de negligencia médica en el centro de Nueva York pueden revisar tu caso, buscar evidencia de errores médicos y luchar en tu nombre por una compensación justa. Contamos con acceso a expertos médicos que pueden analizar tu caso para determinar si hubo errores, y los utilizaremos para probar tu caso si es necesario. Llama a CDH Law PLLC ahora o completa nuestro formulario de contacto para una consulta gratuita.

¿Qué Constituye Negligencia Hospitalaria en un Procedimiento Médico?

Acudimos a los hospitales en busca de atención médica que salva vidas, pero a veces, la negligencia de los proveedores médicos resulta en daños graves a los pacientes. Si crees que sufriste lesiones debido a negligencia en un hospital de Syracuse, tienes derecho a buscar compensación por las pérdidas resultantes.

Qué Significa Negligencia en Casos de Negligencia Hospitalaria en Syracuse

Probar negligencia hospitalaria puede ser un desafío debido al alto estándar de prueba requerido en los casos de negligencia médica. Por lo general, demostrar negligencia en un caso de lesiones personales implica mostrar que es más probable que alguien no haya tomado precauciones razonables para prevenir tus lesiones. Sin embargo, los casos de negligencia médica implican demostrar que un hospital o proveedor de atención médica no cumplió con el estándar médico de cuidado. Esto significa que las acciones del hospital o proveedor no se alinearon con lo que otro proveedor con formación y experiencia similares habría hecho en la misma situación. Este estándar de prueba más alto es una razón por la cual necesitas la ayuda de un abogado en estos casos, ya que puede reunir la evidencia necesaria para ayudarte a obtener una compensación justa.

Ejemplos Comunes de Negligencia Hospitalaria

La negligencia hospitalaria puede tomar muchas formas. Algunos ejemplos típicos incluyen:

  • Falta de Higiene y Limpieza: Las condiciones insalubres durante un procedimiento médico pueden causar infecciones y otras complicaciones potencialmente mortales.
  • Errores en la Administración de Medicamentos: Administrar a los pacientes el medicamento equivocado o una dosis incorrecta puede causar efectos secundarios graves o incluso mortales.
  • Falta de Capacitación Adecuada del Personal: Sin una capacitación adecuada, las enfermeras y otros empleados del hospital podrían no saber cómo cuidar adecuadamente a los pacientes, lo que lleva a errores peligrosos y posibles lesiones graves.
  • Monitoreo Inadecuado de los Pacientes: Cuando los médicos y enfermeras no monitorean adecuadamente los signos vitales de los pacientes durante y después de una cirugía, pueden pasar por alto signos de complicaciones graves que pueden causar más lesiones o incluso la muerte del paciente.
  • Instalaciones Superpobladas o con Poco Personal: Los pacientes pueden sufrir lesiones graves en hospitales cuando no hay suficiente personal para dar a todos la atención individual que necesitan. Por ejemplo, las enfermeras apresuradas pueden pasar por alto señales de complicaciones o administrar medicamentos incorrectos.
  • Ignorar o Retrasar Solicitudes de Atención al Paciente: Los hospitales superpoblados o con poco personal pueden tener dificultades para responder rápidamente a las solicitudes de atención al paciente, lo que puede causar lesiones si los pacientes experimentan síntomas repentinos y necesitan tratamiento rápido.
  • Errores en la Identificación de Pacientes o en el Registro de Expedientes: La mala gestión de expedientes y otros errores en la identificación de pacientes pueden llevar a cirugías en el lugar equivocado, procedimientos incorrectos realizados en pacientes y otros errores graves.
  • Medidas Inadecuadas de Prevención de Caídas: Los pacientes pueden sufrir lesiones graves por caídas mientras caminan por un hospital o durante la rehabilitación si las instalaciones no toman medidas adecuadas de prevención de caídas.

Compensación Potencial por Negligencia Hospitalaria

Si sufriste lesiones debido a negligencia hospitalaria, un abogado de negligencia médica en Syracuse puede ayudarte a buscar una compensación justa, incluyendo:

  • Gastos médicos actuales o futuros relacionados con tus lesiones
  • Ingresos perdidos mientras te recuperas de tus lesiones
  • Cualquier reducción en tu capacidad de ganancia debido a una discapacidad a largo plazo
  • Dolor y sufrimiento debido a tus lesiones
  • Angustia emocional derivada de tus lesiones

Plazo para Presentar una Demanda por Negligencia Hospitalaria en Nueva York

Si deseas demandar a un hospital de Nueva York por negligencia durante un procedimiento, la ley estatal requiere que lo hagas dentro de dos años y seis meses desde la fecha en que sufriste tus lesiones. Sin embargo, podrías tener más tiempo si tus lesiones no se manifestaron de inmediato. Hablar con un abogado lo antes posible preserva tus derechos y maximiza tus posibilidades de recuperar una compensación completa.

Habla con un Abogado de Negligencia Hospitalaria en Syracuse Ahora

CDH Law PLLC entiende el inmenso impacto que las lesiones por negligencia médica pueden tener y manejará el trabajo involucrado en demandar a un hospital negligente. Llámanos hoy o completa nuestro formulario de contacto para una evaluación gratuita de tu caso.

Demandar por Errores Quirúrgicos: Lo Que Necesitas Probar

Confiamos nuestras vidas a los cirujanos y otros proveedores de atención médica, pero pueden causar lesiones catastróficas cuando ocurren errores quirúrgicos. Para empeorar las cosas, probar negligencia en estos casos implica desafíos legales significativos. Si deseas probar que un cirujano o una instalación médica cometió un error quirúrgico que constituye negligencia, necesitarás pruebas contundentes y un equipo legal experimentado.

Estableciendo Responsabilidad por Errores Quirúrgicos

No basta con demostrar que un cirujano o una instalación médica cometió un error en un caso de negligencia médica en Nueva York. Para recuperar una compensación por tus pérdidas, debes probar que la parte responsable no cumplió con el estándar médico adecuado de cuidado. Esto significa que debes demostrar que las acciones de la parte responsable no se alinearon con lo que otro proveedor de atención médica con formación y experiencia similares habría hecho en la misma situación.

Algunos tipos de evidencia que puedes usar para respaldar tu reclamación por negligencia médica incluyen:

  • Expedientes médicos: Los documentos que muestran lo que se suponía que debía suceder en tu cirugía y lo que realmente ocurrió pueden ayudar a ilustrar qué salió mal y quién cometió los errores. Los expedientes médicos también pueden documentar tus lesiones y cuánto tiempo tomará tu recuperación, ayudando a cuantificar tus pérdidas.
  • Testimonios de expertos: Testimonios de médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud pueden revelar si las acciones de tu proveedor antes, durante y después de la cirugía se alinearon con prácticas médicas generalmente aceptadas. Por ejemplo, los testigos pueden testificar si los profesionales de la salud te monitorearon adecuadamente para detectar complicaciones durante y después del procedimiento.
  • Relatos de testigos presenciales: Relatos de los médicos, enfermeras y otros empleados que realizaron tu procedimiento podrían proporcionar detalles sobre lo que ocurrió y si alguien cometió errores. Incluso si sus relatos contradicen tus expedientes médicos u otras evidencias, esa contradicción puede sugerir que alguien está tratando de encubrir negligencia.
  • Formularios de consentimiento informado: Si hay discrepancias entre lo que aceptaste al firmar el formulario de consentimiento informado y lo que sucedió durante el procedimiento, esas discrepancias pueden ayudar a demostrar cómo un proveedor actuó de manera negligente.

Ejemplos de Errores Quirúrgicos

Los errores quirúrgicos en Syracuse y el Centro de Nueva York toman muchas formas, incluyendo:

  • Cirujanos que realizan procedimientos en el lado o parte del cuerpo equivocados
  • Cirujanos que realizan un procedimiento incorrecto
  • Cirujanos que dejan herramientas o instrumentos quirúrgicos dentro del cuerpo de los pacientes
  • Cirujanos que causan daños nerviosos durante un procedimiento
  • Errores de anestesia
  • Órganos internos perforados o punzados
  • Infecciones debido a condiciones insalubres o mala supervisión postoperatoria
  • Falla en monitorear adecuadamente los signos vitales de los pacientes durante y después de un procedimiento
  • Suturas inapropiadas para cerrar una incisión tras finalizar un procedimiento

Compensación por Errores Quirúrgicos en Nueva York

A diferencia de muchos estados, Nueva York no limita tu posible compensación en un caso de negligencia médica. Esto es una buena noticia, aunque aún necesitarás orientación legal para maximizar tu compensación. Nuestro equipo puede ayudarte a buscar compensación por:

  • Cualquier gasto médico actual y futuro relacionado con tus lesiones
  • Tus salarios perdidos mientras te recuperas
  • Tu capacidad de ganancia reducida debido a tus lesiones
  • Dolor y sufrimiento
  • Angustia emocional
  • Disminución de la calidad de vida

Plazo para Presentar una Demanda por Negligencia Médica en Nueva York

La ley de Nueva York te da dos años y seis meses desde la fecha en que sufriste tus lesiones para presentar una demanda por negligencia médica. Aunque podrías tener más tiempo si tus lesiones no fueron evidentes de inmediato, eso no está garantizado. Hablar con un abogado lo antes posible te da la mejor oportunidad de recuperar una compensación justa por tus pérdidas.

Contacta a un Abogado de Errores Quirúrgicos en Syracuse Ahora

CDH Law PLLC entiende las drásticas consecuencias de los errores quirúrgicos y puede ser tu defensor en la lucha por una compensación justa. Llámanos ahora o completa nuestro formulario de contacto para una evaluación gratuita de tu caso.

Diagnóstico Erróneo de Ataque al Corazón: ¿Cuáles Son las Consecuencias Legales?

Los ataques al corazón son emergencias médicas que ponen en peligro la vida y requieren atención inmediata y un diagnóstico preciso para ser tratados de manera efectiva. La falta de diagnóstico oportuno puede resultar en complicaciones graves de salud o incluso en la muerte. Trágicamente, esto ocurre con más frecuencia de lo que muchos imaginan.

Si usted o un ser querido ha experimentado un diagnóstico erróneo de ataque al corazón, puede tener derecho a recibir una compensación a través de una demanda por negligencia médica. Esto es lo que debe saber.

Comprendiendo el Diagnóstico Erróneo de Ataque al Corazón

Un ataque al corazón, o infarto de miocardio, ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia el corazón se bloquea, generalmente por una acumulación de placa en las arterias coronarias. Los síntomas comunes incluyen dolor en el pecho, dificultad para respirar, náuseas y dolor que se irradia al brazo o la mandíbula. Sin embargo, algunas personas, en particular las mujeres y los adultos mayores, pueden experimentar síntomas atípicos, lo que puede llevar a un diagnóstico erróneo.

El diagnóstico erróneo puede ocurrir de varias maneras:

  1. Descartar los síntomas como condiciones menos graves (por ejemplo, indigestión o ansiedad)
  1. No ordenar las pruebas diagnósticas adecuadas
  1. Interpretar incorrectamente los resultados de las pruebas
  1. Pasar por alto factores de riesgo o antecedentes médicos

Un ataque al corazón mal diagnosticado puede tener consecuencias graves y de largo alcance en la vida del paciente, afectando su salud y calidad de vida. Cuando un ataque al corazón se diagnostica incorrectamente, se pierde un tiempo crítico durante el cual se podrían haber aplicado tratamientos efectivos, como la administración de medicamentos para disolver coágulos o procedimientos quirúrgicos para restaurar el flujo sanguíneo al corazón. Este retraso puede provocar un daño extenso en los órganos, reduciendo la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente, lo que podría causar insuficiencia cardíaca crónica u otras complicaciones cardiovasculares graves. Además, un diagnóstico erróneo aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco posterior, potencialmente fatal.

Implicaciones Legales del Diagnóstico Erróneo de Ataque al Corazón

La falta de un diagnóstico correcto de un ataque al corazón por parte de un profesional de la salud puede constituir negligencia médica. Como tal, los pacientes que hayan sufrido daños debido a un diagnóstico erróneo de ataque al corazón pueden tener bases para presentar una demanda por negligencia médica. Para tener éxito en tal demanda, el paciente (o sus sobrevivientes, en caso de que el ataque haya sido fatal) debe demostrar que otro proveedor de atención médica con experiencia y formación similar habría diagnosticado correctamente la condición en base a los síntomas.

Dependiendo de las circunstancias, cualquiera de los siguientes podría ser responsable del diagnóstico erróneo del paciente:

  • El médico tratante
  • El hospital o la instalación médica
  • Enfermeras u otro personal médico involucrado en el cuidado del paciente
  • Técnicos de laboratorio responsables de realizar e interpretar pruebas

Si una demanda por negligencia médica tiene éxito, el paciente o sus sobrevivientes pueden tener derecho a varias formas de compensación, que incluyen:

  • Gastos médicos (pasados y futuros)
  • Pérdida de salarios y capacidad de ganancia
  • Dolor y sufrimiento
  • Pérdida del disfrute de la vida

En casos de muerte por negligencia, los sobrevivientes pueden tener derecho a una compensación por cosas como gastos funerarios y pérdida de compañía.

Buscar Recursos Legales

Si usted cree que ha sido víctima de un diagnóstico erróneo de ataque al corazón, es crucial tomar medidas rápidamente:

  • Obtener Registros Médicos: Recoja todos los registros médicos relevantes, incluidos los resultados de las pruebas, notas de los médicos y planes de tratamiento.
  • Buscar una Segunda Opinión: Hable con otro proveedor de atención médica para evaluar su condición y la adecuación de la atención que usted recibió.
  • Anotar Todo: Mantenga un registro detallado de sus síntomas, visitas médicas y cómo el diagnóstico erróneo ha afectado su vida.
  • Consultar con un Abogado Experimentado: Los casos de negligencia médica son complejos. Un abogado con experiencia en este tipo de demandas puede evaluar su caso y guiarlo a través del proceso legal.

Contacte a un Abogado Experimentado en Negligencia Médica Hoy

El diagnóstico erróneo de un ataque al corazón puede tener graves consecuencias, tanto médicas como legales. Si usted o un ser querido ha sufrido daños debido a un diagnóstico erróneo de ataque al corazón, es esencial que comprenda sus derechos y las posibilidades de recurso legal.

Los abogados de negligencia médica de CDH Law, PLLC, en Syracuse, pueden explicarle sus derechos, evaluar sus opciones y presentar su demanda en su nombre. Lucharemos vigorosamente para proteger sus derechos y buscar la compensación que merece.

No permita que un diagnóstico erróneo quede sin respuesta. Contáctenos hoy para comenzar con una consulta gratuita.

¿Puedo Interponer Una Demanda Si Me Diagnosticaron Erróneamente?

Recibir un diagnóstico médico erróneo puede ser algo terrible. Es posible que se pregunte cuáles son sus opciones legales en este caso y si puede interponer una demanda por mala praxis médica. Es posible que en algunos casos pueda.

Información Sobre Diagnósticos Erróneos Y Sus Consecuencias

Un diagnóstico erróneo sucede cuando un profesional médico no identifica correctamente la enfermedad que padece su paciente, lo que conlleva la aplicación de tratamientos incorrectos, retrasos en los mismos, o incluso su omisión total. Esto puede empeorar la salud, acarrear intervenciones innecesarias y, en ocasiones, puede llegar a provocar la muerte del paciente. Entre los casos más comunes se encuentran:

  • Dar al paciente un diagnóstico incorrecto
  • No detectar ni diagnosticar un problema de salud grave
  • Demorarse en hacer un diagnóstico que conlleve la evolución de la enfermedad 

Los diagnósticos incorrectos no afectan exclusivamente a la salud física, sino que también pueden provocar una carga emocional y económica significativa. 

Fundamentos Jurídicos Para Una Demanda Por Mala Praxis Médica

Para interponer una demanda por diagnósticos incorrectos, hay que demostrar la negligencia del profesional médico y los perjuicios derivados de la misma. Estos son los elementos fundamentales para interponer dichas demandas:

  • La relación médico-paciente: Esto suele ser una cuestión muy sencilla, ya que se establece en el momento en que se solicita tratamiento al profesional médico.
  • La negligencia: El médico no ofreció la atención adecuada prevista en la práctica del sector de la salud. Se suele recurrir al testimonio pericial para determinar qué habría hecho un médico con una preparación análoga en circunstancias similares.
  • La causalidad: Tiene que demostrar que esta negligencia fue la causa directa de su lesión o empeoró su patología, algo que implica informes médicos detallados y análisis periciales.
  • Los perjuicios: Por último, hay que demostrar que el diagnóstico erróneo provocó perjuicios concretos, como dolor físico, angustia psicológica, facturas médicas adicionales e ingresos perdidos.

Pasos Para Presentar Una Demanda Por Mala Praxis Médica

Entender los pasos esenciales necesarios para interponer una demanda puede ayudarle a desmitificar los trámites:

  • Consultar a un abogado especializado en mala praxis médica: El primer paso es consultar a un abogado con experiencia en negligencias médicas. El abogado analizará su caso, reunirá las pruebas necesarias y le informará de la viabilidad de su demanda.
  • Recopilar los documentos médicos: Su abogado solicitará todos los informes médicos pertinentes para revisar en detalle el tratamiento y el diagnóstico erróneo. 
  • Solicitar testimonios periciales: Testigos periciales, que suelen ser otros profesionales médicos, revisarán su caso y testificarán sobre si se incumplió la norma de asistencia médica y cómo se produjo la lesión.
  • Interponer la demanda: Su abogado redactará e interpondrá una demanda ante el tribunal competente. En este documento se expondrán sus argumentos contra el profesional médico y la indemnización solicitada.
  • Realizar el proceso de descubrimiento: En el proceso de descubrimiento, ambas partes intercambian información y elementos probatorios relacionados con el caso. 
  • Negociación de acuerdos: Muchos casos de mala praxis médica se resuelven extrajudicialmente. Su abogado entablará negociaciones con la compañía aseguradora del demandado para negociar un acuerdo justo. Si no puede alcanzarse un acuerdo, el caso pasará a ser juzgado.
  • Juicio: Si el caso pasa a juicio, su abogado presentará pruebas y testimonios periciales que acrediten su demanda. 

Dificultades Y Consideraciones

Los casos de mala praxis médica, especialmente los relacionados con diagnósticos erróneos, pueden ser complejos. Se necesitan amplios conocimientos médicos, testimonios periciales y pruebas detalladas. Además, en Nueva York existe un plazo de prescripción específico para la interposición de demandas por mala praxis médica. Por lo general, la ley concede un plazo de dos años y medio a partir de la fecha del diagnóstico erróneo o del final del tratamiento continuado del mismo problema para que la parte perjudicada pueda presentar una demanda. En cuanto a los menores de edad, el plazo legal empieza al cumplir los 18 años, con un límite máximo de diez años desde la fecha del incidente.​

Comuníquese Con CDH Law PLLC Para Consultar Sobre SU Caso de Mala Praxis Médica

Si usted fue víctima de un perjuicio a causa de un diagnóstico erróneo, es posible que disponga de recursos legales. Los abogados de CDH Law PLLC tiene una experiencia comprobada en la concesión de indemnizaciones a víctimas de mala praxis médica en Syracuse, Nueva York. Le ofrecemos todo el apoyo que necesita. Contáctenos online para solicitar una cita confidencial.

Carden Dotzler Hammond, PLLC representa a clientes en el centro de Nueva York, Syracuse, el condado de Monroe, el condado de Jefferson, el condado de Oswego, el condado de Ontario y el condado de Onondaga, incluidos los pueblos y aldeas de Camillus, Cicero, Clay, Dewitt, Elbridge, Geddes, Manlius, Marcellus, Onondaga, Salina, Skaneateles, Baldwinsville, East Syracuse, Fayetteville, Liverpool, North Syracuse y Solvay.

Una Guía Sobre Los Derechos Del Paciente en Caso de Diagnóstico Erróneo

Experimentar un diagnóstico médico erróneo puede ser una situación extremadamente difícil y estresante. Puede afectar no sólo la salud física de una persona, sino también su estabilidad emocional y financiera. Si crees que has sido diagnosticado erróneamente, es importante conocer tus derechos como paciente. Esta guía te ayudará a entender tus derechos y te proporcionará pasos que puedes tomar para buscar justicia.

¿Cuáles son los Derechos de un Paciente Después de un Diagnóstico Erróneo?

  • Derecho al Consentimiento Informado: Los pacientes en Nueva York tienen el derecho a estar completamente informados sobre sus condiciones médicas y opciones de tratamiento. El consentimiento informado implica comprender los riesgos, beneficios y alternativas a cualquier intervención médica propuesta. Si un diagnóstico erróneo conduce a un tratamiento o procedimientos inapropiados, puede constituir una violación de este derecho fundamental.
  • Derecho a una Segunda Opinión: Los pacientes tienen el derecho de solicitar una segunda opinión de otro profesional de la salud. Si sospechas un diagnóstico erróneo, obtener una segunda opinión puede proporcionar claridad y potencialmente descubrir el diagnóstico correcto. La ley de Nueva York reconoce y apoya la autonomía del paciente en buscar consejo médico adicional.
  • Derecho a Registros Médicos: Los pacientes tienen el derecho legal de acceder a sus registros médicos bajo la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro de Salud (HIPAA). Revisar tus registros médicos es crucial si sospechas un diagnóstico erróneo, ya que te permite comprender la base para el diagnóstico inicial e identificar cualquier error u omisión.
  • Derecho a Compensación por Daños: Si un diagnóstico erróneo resulta en daño o empeora tu condición médica, es posible que tengas derecho a buscar compensación por daños. Estos daños pueden incluir gastos médicos, salarios perdidos, dolor y sufrimiento, y cualquier otra pérdida incurrida como resultado del diagnóstico erróneo. Consultar con un abogado de lesiones personales, como los de CDH Law, puede ayudarte a evaluar la viabilidad de una demanda por mala praxis médica.
  • Derecho a Presentar una Demanda por Mala Praxis Médica: Los pacientes en Nueva York tienen el derecho de emprender acciones legales contra profesionales de la salud que cometan mala praxis médica, incluido el diagnóstico erróneo. Para establecer una demanda por mala praxis médica, debes demostrar que el proveedor de atención médica incumplió el estándar de atención, el diagnóstico erróneo resultó en daño y existe una conexión directa entre el incumplimiento y el daño sufrido.

Es importante estar al tanto del plazo de prescripción para reclamaciones por mala praxis médica en Nueva York para poder proteger eficazmente tus derechos a buscar compensación. Por lo general, el paciente tiene dos años y medio desde la fecha de la presunta mala praxis, o el final del tratamiento continuo, para presentar una demanda.

Navegar por las complejidades legales de la mala praxis médica generalmente justificará la contratación de un abogado de lesiones personales conocedor. Un abogado experimentado puede evaluar los detalles de tu caso, guiarte a través del proceso legal y abogar por tus derechos. Te ayudará a entender la solidez de tu reclamo y las posibles vías para obtener compensación.

Abogados de Lesiones Personales en Syracuse en los que Puedes Confiar

Un diagnóstico erróneo puede tener consecuencias profundas en la vida de un paciente, pero entender tus derechos es el primer paso hacia la búsqueda de justicia. Para asesoramiento legal en casos de mala praxis médica en el que puedes confiar, comunícate con el dedicado equipo en CDH Law. Contáctanos hoy mismo.

Carden Dotzler Hammond, PLLC representa a clientes en el centro de Nueva York, Syracuse, el condado de Monroe, el condado de Jefferson, el condado de Oswego, el condado de Ontario y el condado de Onondaga, incluidos los pueblos y aldeas de Camillus, Cicero, Clay, Dewitt, Elbridge, Geddes, Manlius, Marcellus, Onondaga, Salina, Skaneateles, Baldwinsville, East Syracuse, Fayetteville, Liverpool, North Syracuse y Solvay.

El Estatuto de Limitaciones para una Demanda por Mala Praxis Médica en Syracuse

La mala praxis médica puede tener un impacto profundo y duradero en individuos y sus familias. Afortunadamente, las demandas por mala praxis médica pueden permitir a aquellos que han sufrido los efectos adversos de la negligencia médica buscar compensación por el daño que han sufrido. Es crítico, sin embargo, ser consciente del estatuto de limitaciones de Nueva York. Para aquellos en Syracuse, Nueva York, que desean buscar justicia y buscar compensación a través de una demanda por mala praxis médica, necesitan saber que cumplir con el estatuto de limitaciones es crucial. Los límites de tiempo juegan un papel fundamental en estos casos y las víctimas deben estar al tanto del marco legal que rodea la presentación de tales reclamaciones.

El Estatuto de Limitaciones para una Demanda por Mala Praxis Médica en Syracuse

El estatuto de limitaciones es, esencialmente, un límite de tiempo legal dentro del cual una persona debe presentar una demanda. En casos de mala praxis médica, incluidos los de Syracuse, este límite de tiempo está diseñado para garantizar una resolución oportuna y prevenir la presentación de reclamos obsoletos. Es esencial que las personas que creen ser víctimas de mala praxis médica estén al tanto de estas limitaciones y tomen medidas prontas.

En Syracuse, y en todo Nueva York, el estatuto de limitaciones para demandas por mala praxis médica es generalmente de dos años y medio a partir de la fecha de la presunta mala praxis. El período comienza a correr cuando ocurrió la mala praxis o cuando el paciente descubrió o razonablemente debería haber descubierto la lesión. Existe una regla general conocida como la regla de “fecha de descubrimiento”, que permite cierta flexibilidad para determinar cuándo comienza el reloj del estatuto de limitaciones. Si la mala praxis no fue evidente de inmediato, el reloj puede comenzar cuando el paciente se da cuenta razonablemente de la mala praxis. Esta regla es particularmente importante en casos donde los efectos de la mala praxis pueden no manifestarse de inmediato.

Si bien la regla general es un estatuto de limitaciones de dos años y medio, existen ciertas excepciones que pueden extender o acortar este marco de tiempo. Por ejemplo, las demandas que involucran objetos extraños dejados en el cuerpo del paciente o casos que involucran a menores pueden tener plazos diferentes. Es crucial que los posibles demandantes consulten con un abogado experimentado en mala praxis médica de Nueva York para comprender cómo estas excepciones pueden aplicarse a su situación específica.

En algunos casos, el estatuto de limitaciones puede ser “suspendido”, lo que significa que el reloj se pausa temporalmente. Situaciones comunes donde puede ocurrir la suspensión incluyen casos que involucran fraude, tratamiento continuo o incapacidad mental. La suspensión puede afectar significativamente el plazo de presentación y las personas deben estar al tanto de estas circunstancias al buscar una demanda por mala praxis médica.

La importancia de cumplir con el estatuto de limitaciones no puede ser subestimada. No presentar dentro del plazo prescrito puede resultar en el rechazo de un reclamo, dejando a las víctimas sin recurso legal. Para evitar tales obstáculos, es imperativo que las personas que sospechan de mala praxis médica busquen asesoramiento legal de manera pronta.

Abogados de lesiones personales en Syracuse

Navegar el estatuto de limitaciones para demandas por mala praxis médica en Syracuse es crucial, pero también requiere una comprensión matizada de la ley. Las víctimas deben actuar prontamente, buscando la orientación de abogados experimentados que puedan ayudarlos a atravesar las complejidades legales de estos casos. El equipo de CDH Law está aquí para ayudarlo en cada paso del camino. Contáctenos hoy.