¿Es Posible Comprobar El Historial de Mala Praxis de Mi Médico?

Los pacientes confían su salud a los médicos, por lo que es fundamental conocer su historial profesional. Este blog guía a los lectores sobre cómo investigar el historial de un médico, especialmente en lo que respecta a reclamaciones por negligencia. Hay varios recursos y bases de datos disponibles para brindar información sobre el pasado de un médico, garantizando que los pacientes tomen decisiones informadas sobre sus proveedores de atención médica.

En el amplio panorama sanitario de Nueva York, los pacientes reconocen cada vez más la importancia de investigar el historial de sus médicos antes de confiarles su bienestar. La capacidad de investigar el historial de un médico, particularmente en lo que respecta a reclamaciones por negligencia, se ha convertido en una parte integral del proceso de toma de decisiones para los pacientes que buscan proveedores de atención médica confiables. Afortunadamente, hay numerosos recursos disponibles para los residentes de Nueva York que ofrecen información valiosa sobre el pasado de un médico y ayudan a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su atención médica.

Un recurso para los pacientes de Nueva York es el Departamento de Salud del Estado de Nueva York (NYSDOH). El departamento brinda acceso a la base de datos Physician Profile, una plataforma en línea que permite a los pacientes revisar información sobre médicos autorizados en el estado. Esto incluye detalles sobre la educación, capacitación, certificaciones y cualquier acción disciplinaria o reclamo por negligencia de un médico. Al consultar el perfil médico del NYSDOH, los pacientes pueden obtener una descripción general completa de los antecedentes profesionales de un médico y tomar decisiones más informadas sobre su atención médica.

Otra herramienta esencial para los pacientes es la Oficina de Conducta Médica Profesional (OPMC), una rama del NYSDOH responsable de investigar y disciplinar a los médicos. La OPMC mantiene una base de datos que registra cualquier medida disciplinaria adoptada contra médicos en Nueva York. Los pacientes pueden buscar en esta base de datos para identificar si un médico ha enfrentado sanciones o reclamos por negligencia, lo que proporciona una capa crucial de transparencia al evaluar a posibles proveedores de atención médica.

Además de los recursos específicos de cada estado, los pacientes pueden recurrir a bases de datos nacionales que recopilan información sobre profesionales de la salud en todo Estados Unidos. El Banco Nacional de Datos de Profesionales (NPDB) es un depósito federal que rastrea los pagos por negligencia y las acciones adversas contra los proveedores de atención médica. Si bien el acceso al NPDB está restringido, los pacientes pueden solicitar un informe sobre un médico específico a través del Banco de Datos de Protección e Integridad de la Atención Médica (HIPDB), que consolida información sobre fraude y abuso en la atención médica.

Los pacientes de Nueva York también pueden explorar plataformas de terceros que agregan datos de diversas fuentes para proporcionar una visión más completa del historial de un médico. Sitios web como Healthgrades, RateMDs y Vitals ofrecen a los pacientes reseñas, calificaciones e información sobre la educación y las afiliaciones de un médico. Si bien es posible que estas plataformas no siempre tengan datos completos sobre las reclamaciones por negligencia, pueden ofrecer información valiosa sobre el trato de un médico, sus habilidades de comunicación y la satisfacción general del paciente.

Las bases de datos legales y los registros judiciales también pueden ser recursos valiosos para los pacientes que realizan una investigación exhaustiva del historial de reclamos por negligencia de un médico. Plataformas como PACER (Acceso público a registros electrónicos judiciales) permiten a los usuarios buscar casos judiciales federales, incluidos aquellos relacionados con negligencia médica. Esto brinda a los pacientes la oportunidad de explorar las acciones legales tomadas contra un médico, ofreciendo una comprensión más matizada de su historial profesional.

Abogados de Negligencia Médica en Syracuse

Los pacientes de Nueva York deben cuidar a quién confían su atención médica. Sin embargo, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, aún podemos terminar con un proveedor de atención médica que sea negligente al tratar o abordar nuestros problemas de salud. Si este es el caso, usted puede ser víctima de negligencia médica. Hable con el equipo de CDH Law sobre sus opciones para buscar recursos legales y compensación. Póngase en contacto con nosotros hoy.

Estándar de Atención de Negligencia Médica de Nueva York

Confiamos nuestra salud y bienestar a nuestros proveedores de atención médica. Los proveedores de atención médica están sujetos a un estándar legal de atención que deben brindar a sus pacientes. Cuando un proveedor de atención médica no cumple con este estándar de atención y un paciente sufre como resultado, entonces puede ser considerado legalmente responsable por los daños sufridos por el paciente en una acción por negligencia médica. El incumplimiento del estándar de atención es un elemento crítico para un reclamo por negligencia, ya que representa una violación de un deber legal, un elemento central para encontrar a un profesional de la salud negligente y, por lo tanto, sujeto a responsabilidad legal. Echemos un vistazo a cómo ve Nueva York el estándar de atención por negligencia médica.

¿Cuál es el “estándar de atención” en Nueva York?

El hecho es que no existe una definición única y definitiva de “estándar de atención” para fines de negligencia médica. Los matices que rodean el estándar de atención crecen y cambian constantemente. También está el hecho de que el estándar variará según una serie de factores diferentes, incluida la situación médica particular en cuestión.

Para buscar orientación sobre el estándar de atención que debe cumplir su proveedor médico, puede consultar tanto las pautas formales como las informales que se han establecido y aceptado en la comunidad médica con respecto a qué tratamiento es apropiado para una enfermedad o afección en particular. Puede haber variaciones en estas pautas entre diferentes áreas geográficas, por lo que debe asegurarse de consultar las pautas correspondientes al área geográfica en la que buscó o está buscando tratamiento.

El nivel de capacitación y educación de su proveedor médico puede afectar aún más el nivel de atención. Verá, es probable que aquellos con niveles más altos de capacitación y educación reciban un nivel de atención más alto que otros. En términos generales, se considerará que un proveedor médico cumple con el estándar de atención aplicable si un proveedor médico en una situación similar y con una capacitación similar en un área geográfica comparable brindaría un tratamiento similar en las mismas circunstancias.

En una demanda por negligencia médica, determinar el estándar de atención y si se cumplió o no en una situación determinada dependerá en gran medida del testimonio de los peritos. Es probable que estos testigos sean profesionales médicos que posean educación, capacitación, experiencia y habilidades similares a las del demandado en la demanda. Probablemente testificarán sobre cuál creen que es el estándar de atención en la situación médica objeto de la demanda. Es posible que se les pida que señalen cómo una determinada ruta de tratamiento estuvo por debajo del estándar de atención. También se le puede preguntar al perito cómo sufrió el paciente como resultado del tratamiento que no cumplió con el estándar de atención.

Abogados de negligencia médica en el centro de Nueva York

Si ha sufrido como resultado de una atención médica deficiente, el tiempo es esencial para ejercer su derecho legal a una compensación por el daño que ha sufrido como resultado. No se demore en comunicarse con el confiable equipo legal de negligencia médica de CDH Law. Póngase en contacto con nosotros hoy.

Prácticas de Contratación Negligentes en Hospitales

Piense en cuántas personas confiamos cuando se trata de nuestra atención médica. Confiamos en nuestros médicos. Confiamos en las enfermeras. Cuando tenemos que ir al hospital, confiamos en el personal de allí. También confiamos en que el propio hospital haya hecho su debida diligencia en la contratación de personal hospitalario. Desafortunadamente, en los hospitales se producen contrataciones negligentes y, como resultado, los pacientes pueden sufrir daños. En estos casos, la víctima de la lesión puede solicitar una indemnización por los daños que ha sufrido como resultado de las prácticas de contratación negligentes del hospital.

Prácticas de contratación negligentes comunes en hospitales

Ser admitido en el hospital puede ser una experiencia desconcertante y que provoca ansiedad. No hace que nadie se sienta mejor al considerar el hecho de que los errores hospitalarios pueden provocar lesiones graves a los pacientes. Hay una variedad de factores que pueden aumentar las posibilidades de que ocurra un error en el hospital y uno de esos factores importantes es cuando los hospitales no cuentan con el personal adecuado o tienen otros problemas de personal, como la contratación de personas no calificadas o no aptas en primer lugar.

Los hospitales tienen el deber de poner a disposición de los pacientes un nivel de atención adecuado. Cuando se incumple este deber y ese incumplimiento causa que un paciente sufra daños, entonces el hospital puede ser considerado legalmente responsable por su negligencia. Una forma en que los hospitales se exponen a la responsabilidad es cuando son negligentes en sus prácticas de contratación. Verá, un hospital puede ser considerado responsable del daño sufrido por un paciente debido a un empleado con la teoría de que es responsable de las acciones de un empleado que contrató, supervisó o capacitó. Si un hospital contrató a un empleado que sabía, o debería haber sabido, que no era apto para el trabajo y esta práctica de contratación negligente contribuyó a que usted, el paciente, sufriera lesiones o daños, entonces el hospital puede ser considerado legalmente responsable.

Un hospital tiene el deber de considerar si un solicitante de empleo no es apto, considerando la naturaleza del trabajo y la capacidad del solicitante para cumplir adecuadamente las funciones esenciales del trabajo. Si hay dudas sobre cualquiera de estas cosas y el hospital contrata a la persona de todos modos, pueden tener que compensar a las víctimas que sufren el daño causado por el empleado.

Además, los hospitales deberían realizar verificaciones de antecedentes al contratar personal. Además de los deberes relacionados con la contratación de personal hospitalario, los hospitales también tienen el deber de garantizar que las instalaciones cuenten con el personal adecuado en todo momento y que todo el personal esté debidamente supervisado. Si un paciente resulta lesionado debido a una contratación negligente, una dotación de personal negligente o una supervisión negligente, el hospital puede ser considerado responsable y, por lo tanto, puede verse obligado a pagar una compensación monetaria por el daño.

Abogados de lesiones personales en el centro de Nueva York

¿Confió su atención médica a un hospital y salió peor parado? El equipo de confianza de CDH Law luchará por su derecho a una compensación completa y justa por el daño que sufrió debido a la negligencia hospitalaria. Póngase en contacto con nosotros hoy.

¿Qué Constituye Negligencia Médica en Nueva York?

Depositamos mucha confianza y fe en nuestros médicos para que brinden la mejor atención posible a nuestra salud y bienestar. Cuando un médico demuestra que no merece esa confianza, brinda una atención deficiente y un paciente resulta perjudicado por ello, la ley nos proporciona una manera de buscar compensación por ese daño sufrido. Si ha sufrido daños debido a negligencia médica, puede presentar un reclamo de compensación monetaria por las pérdidas que ha sufrido como resultado de la atención médica negligente que recibió.

La negligencia médica se basa en la teoría jurídica de la negligencia. Para demostrar negligencia médica, debe poder demostrar que un médico u otro profesional médico fue negligente en la atención que le brindó. ¿Qué significa eso? ¿Qué constituye negligencia médica? Pues bien, la negligencia médica se produce cuando se acreditan los siguientes elementos de negligencia:

  • Deber: si es paciente de un médico u otro proveedor de atención médica, este le debe el deber de cuidar. Ese deber de diligencia es brindarle atención médica comparable a la que le brindaría un proveedor médico en una situación similar en circunstancias similares.
  • Incumplimiento: Si su proveedor de atención médica no cumple con este deber y le brinda atención médica deficiente, ha incumplido el deber de atención al que usted tenía derecho legalmente.
  • Causalidad: el incumplimiento del deber de diligencia debe haber sido la causa directa e inmediata de cualquier daño que usted afirma haber sufrido.
  • Daños: Debe haber sufrido daños compensables como resultado del incumplimiento del deber de cuidado del médico que le causó el daño.

Es importante comprender que los daños que usted reclama en un caso de negligencia médica son un reflejo del daño que ha sufrido. Los daños que recupere están destinados, en gran parte, a compensarle por las pérdidas que sufrió debido a la negligencia médica. Es por eso que los daños en un caso de negligencia médica comúnmente incluirán cosas como gastos médicos, salarios perdidos y pérdida de potencial de ingresos futuros. Es probable que los daños también incluyan cosas como la pérdida del disfrute de la vida y el dolor y el sufrimiento.

En otras palabras, si un médico le brindó atención médica deficiente y, como resultado, resultó perjudicado, es probable que tenga un reclamo por negligencia médica en sus manos. Tenga en cuenta que, en Nueva York, existe un plazo de prescripción de 30 meses para las reclamaciones por negligencia médica. Si no presenta su reclamo de manera oportuna, probablemente se le prohibirá presentarlo por completo.

Abogados de negligencia médica

Si ha sufrido como resultado de una atención médica negligente, no tarde en comunicarse con el equipo de abogados dedicados a negligencia médica de CDH Law. Los reclamos por negligencia médica pueden ser complicados y hay mucho en juego cuando usted puede haber sufrido un daño significativo. Luchamos por nuestros clientes y su derecho legal a una recuperación monetaria completa y justa. Póngase en contacto con nosotros hoy.

Elementos de Un Reclamo Por Negligencia Médica

Si ha resultado lesionado, perjudicado o sufrido debido a recibir atención médica negligente, puede tener derecho a una compensación a través de un reclamo por negligencia médica. Verá, los profesionales médicos deben a los pacientes un deber de cuidado acorde con el que se espera de profesionales médicos en situaciones similares, del mismo campo y de ubicaciones geográficas comparables, entre otros factores relevantes. Aquellos médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud que no cumplan con ese deber pueden causar daños graves y de por vida a los pacientes que les confiaron su bienestar. Sin embargo, para presentar un reclamo por negligencia médica con éxito, ciertos elementos deben cumplir con pruebas legalmente sólidas.

La negligencia médica se refiere a un reclamo legal basado en la acción u omisión de un profesional médico que se desvía del estándar de práctica médica aceptado y que resulta en daño a un paciente. Para presentar un reclamo por negligencia médica con éxito, un demandante debe poder establecer cuatro elementos:

  • Deber: El profesional médico, a menudo un médico, debe haberle debido al demandante un deber de diligencia. Esto comúnmente se establece fácilmente simplemente demostrando que existía la relación médico-paciente. Cuando un profesional médico es responsable de brindar algún tipo de evaluación, tratamiento o atención a una persona, generalmente se establece el elemento de deber. El deber en sí se refiere al deber de actuar dentro de un estándar de cuidado aplicable que se analizará con más detalle en el siguiente elemento.
  • Incumplimiento: El demandante debe poder demostrar que el profesional de la salud violó el estándar de atención pertinente. En las reclamaciones por negligencia médica, el estándar de atención aplicable es el nivel de atención que un profesional médico en una situación similar habría brindado en circunstancias comparables. El estándar de atención tiene en cuenta aspectos como el conocimiento especializado que debería haber tenido el médico, entre otros factores relevantes. En los casos de negligencia médica, generalmente se necesita el testimonio de otros profesionales médicos para establecer el estándar de atención que debería haberse ejercido y respaldar un reclamo de que se violó el estándar relevante.
  • Causalidad: El incumplimiento del deber de cuidado debido por el profesional de la salud al paciente debe haber sido causa directa o factor contribuyente de algún daño sufrido por el paciente. Esto puede haber sido una exacerbación de una condición preexistente o el desarrollo de un nuevo problema médico en el paciente, entre otras cosas.
  • Daños: El demandante también debe poder probar que sufrió daños como consecuencia del incumplimiento del deber del profesional de la salud. En los casos de negligencia médica, los daños compensables pueden incluir cosas como gastos médicos, el costo de la atención médica futura, salarios perdidos, dolor y sufrimiento, y otras pérdidas sufridas como resultado de la negligencia médica.

La negligencia médica puede adoptar muchas formas, entre ellas:

  • Errores quirúrgicos
  • Diagnóstico erróneo
  • Diagnóstico retrasado o diagnóstico omitido
  • Errores de nacimiento
  • Errores de prescripción

En cualquiera de estas formas deberán establecerse los mismos cuatro elementos.

Abogados de negligencia médica de Syracuse

Si ha resultado herido debido a una atención médica negligente, el dedicado equipo de abogados de negligencia médica de CDH Law está aquí para ayudarle. Póngase en contacto con nosotros hoy.